Cómo capear el temporal de invierno con seguridad

Cómo capear el temporal de invierno con seguridad
Upper Cumberland Electric Membership Corporation se enorgullece de proporcionar energía fiable a todos los hogares y empresas dentro de nuestra área de servicio. Sin embargo, durante esta histórica tormenta invernal con una acumulación de hielo prevista de tres cuartos de pulgada, pueden producirse cortes generalizados que supongan un reto de restauración para nuestros equipos. El fuerte hielo y la nieve han provocado la caída de árboles y ramas sobre las líneas, tirando al suelo las líneas energizadas. Bulldozers, excavadoras, sierras y camiones cubo deben navegar a través de docenas de estos grandes árboles caídos para llegar a los equipos eléctricos dañados.
En caso de que caigan árboles o ramas cerca de su casa, la UCEMC le recuerda que debe mantenerse alejado de las líneas eléctricas o equipos caídos y nunca suponer que es seguro acercarse a ellos. Llámenos para informar. Sólo debe llamar al 911 si tiene una emergencia potencialmente mortal.
Prepararse para un apagón:
- Elabore un plan de emergencia y compártalo con su familia. Asegúrate de que todos sepan qué esperar y qué hacer. Ten un plan en caso de que el corte de electricidad se prolongue.
- Haga una lista de los números de contacto locales para emergencias (bomberos, policía, ambulancias, etc.). Incluya el número de UCEMC: 1-800-261-2940.
- Prepare un kit de emergencia y guárdelo en un lugar fácil de encontrar. Revísalo periódicamente para asegurarte de que está bien abastecido y de que todo el equipo funciona correctamente.
- Incluye una linterna de pilas en tu kit de emergencia para evitar el uso de velas, ya que pueden ser un peligro de incendio.
Tu kit de emergencia:
Prepárese para las primeras 72 horas. Abastece tu kit de emergencia con estos elementos esenciales:
- Linternas y pilas
- Radio y reloj a pilas.
- Teléfono móvil y batería externa
- Velas y cerillas impermeables o un mechero
- Mantas, abrigos, gorros y guantes
- Bolsas de basura de plástico
- Botiquín de primeros auxilios
- Alimentos no perecederos como conservas y productos secos
- Agua embotellada
- Abrelatas manual
- Medicamentos con receta, solución para lentes de contacto.
- Dinero extra
- Llaves de repuesto
- Sacos de dormir
- Papel higiénico, otros artículos de aseo personal
- Un silbato fuerte por si necesitas llamar la atención
¿Qué debo saber sobre los generadores portátiles y de reserva?
Todos dependemos mucho de la electricidad. En algunas circunstancias, tiene sentido pensar en un generador portátil o de reserva. Antes de comprar un generador, es importante hacer algunos deberes para hacerlo bien y estar seguro.
- Los generadores de emergencia no están pensados para cubrir todas las necesidades eléctricas de una vivienda o negocio. No los conecte directamente al sistema de cableado de su casa sin tomar precauciones de seguridad.
- La instalación correcta y las inspecciones periódicas son necesarias para garantizar que el generador sea seguro para usted y para nuestros instaladores, que podrían tener que trabajar en sus líneas durante un apagón.
- Haz los deberes antes de comprar uno. Es importante que conozcas tus necesidades de electricidad para aceptar la unidad del tamaño adecuado con el voltaje correcto.
- Asegúrate de comprar todo lo que necesites, incluido un dispositivo o interruptor de transferencia homologado.
- Contrate a un electricista autorizado para instalar la unidad. Asegúrese de que un inspector certificado inspeccione la instalación.
¿Qué hago si se va la luz?
En primer lugar, asegúrate de que no hay corriente en toda la casa. Es posible que se haya fundido un fusible o que se haya disparado un disyuntor. Asegúrese de comprobar el panel de servicio. Compruebe si las farolas cercanas a nuestros vecinos están sin electricidad. Si se ha ido la luz, llame a UCEMC al 1-800-261-2940 para informar inmediatamente del corte.
Durante un apagón generalizado, las líneas estarán ocupadas. Tenga paciencia.
¿Con qué rapidez responden los equipos de UCEMC?
Cada apagón se trata como una emergencia. Sea cual sea el alcance de los daños, nuestros equipos se ponen a trabajar de inmediato para restablecer el suministro.
¿Qué puedo hacer durante un apagón?
En primer lugar, averigüe si el corte afecta sólo a su casa o a todo el vecindario.
Si es sólo tu casa:
- Apague o desconecte todos los electrodomésticos importantes.
- Compruebe los disyuntores o la caja de fusibles.
- Si los disyuntores se han disparado o los fusibles se han fundido, es posible que haya sobrecargado el circuito. Restablezca el disyuntor o sustituya el fusible.
- Si vuelve a desconectarse, tendrás que encontrar el problema. Si no sabes qué hacer, pide ayuda a un electricista cualificado.
Si se va la luz en el barrio:
- Apaga y desenchufa los aparatos grandes. Esto puede evitar lesiones, incendios o daños en caso de que se produzca una subida de tensión repentina al volver la corriente.
- Deja un interruptor de la luz encendido para saber cuándo se restablece el suministro.
- Tenga a mano una radio de pilas para estar al corriente de lo que ocurre.
- Mantenga cerradas las puertas del frigorífico y el congelador en la medida de lo posible. La mayoría de los alimentos se conservan entre 24 y 48 horas.
- Nunca toques cables caídos o cables que cuelguen a poca altura. Los cables de teléfono o televisión por cable que tocan una línea eléctrica pueden ser mortales. Aléjate al menos 10 metros de los cables eléctricos caídos y, en caso de emergencia, llama al 911.
- Nunca intente hacer sus propias reparaciones eléctricas en los equipos de Upper Cumberland EMC. Deje que nuestros equipos dedicados y altamente capacitados hagan el trabajo.
- No arranques nunca las ramas de los árboles de las líneas eléctricas.
- No entre nunca en las zonas de trabajo. Si conduce cerca de las cuadrillas, respete las señales de tráfico y proceda con precaución.
- Nunca utilice agua en los equipos o cables eléctricos de su casa. Utilice un extintor de incendios de polvo químico. NUNCA intente apagar un incendio provocado por una línea eléctrica si ésta cae cerca de su casa. Llame inmediatamente a la UCEMC y manténgase alejado de la zona.
- Nunca utilice un generador portátil en interiores, ni siquiera dentro de un garaje u otra zona cerrada o parcialmente cerrada, ya que podría provocar una intoxicación por monóxido de carbono (CO).
¿Puedo utilizar mi barbacoa o equipo de camping en el interior durante un apagón?
No utilice nunca barbacoas ni calefactores de propano o queroseno en interiores. Son para uso exclusivo al aire libre. Las estufas portátiles, lámparas y otros equipos de camping pueden ser útiles durante un apagón. Sin embargo, para evitar cualquier riesgo de incendio o para su salud, asegúrese de que los combustibles y el equipo se guardan en un garaje o cobertizo separado de su casa.
¿Qué debo hacer si me encuentro con una línea eléctrica caída?
Las tormentas de hielo, los vientos fuertes o las ramas de los árboles pueden derribar las líneas eléctricas. Nunca dé por hecho que un cable está muerto. Llámenos al 1-800-261-2940 para informarnos sobre los cables o informe a la policía lo antes posible. Si un cable de alta tensión cae sobre su coche mientras está en él, quédese dentro hasta que un equipo de emergencia retire el cable. Si tienes que salir, salta sin tocar el coche y el suelo al mismo tiempo. Después de saltar, mantén los pies juntos y aléjate hasta que estés al menos a 10 m del cable. Echa un vistazo al vídeo en nuestra página de seguridad en ucemc.com.
¿Por qué debo mantenerme alejado de las líneas eléctricas caídas?
Nunca debe tocar ni acercarse a un cable caído, aunque esté en el suelo. Los cables caídos aún pueden estar energizados y podrían causar lesiones graves o incluso la muerte. Si ve un cable caído, manténgase alejado y asegure la zona. Notifíquenoslo llamando al 1-800-261-2940 o informe a la policía de los cables caídos lo antes posible.
¿Qué debo hacer después de un apagón?
Compruebe cuidadosamente los alimentos de su frigorífico y congelador. Si el apagón ha sido prolongado (de 24 a 48 horas), no te arriesgues a que los alimentos se estropeen. Aquí tienes un consejo útil para cuando planees estar fuera de casa unos días. Coloca una bolsa de cubitos de hielo en el congelador antes de salir. Si los cubitos se han derretido y vuelto a congelar, lo mismo le habrá ocurrido a tu comida. El contenido del congelador se echará a perder. Acuérdate también de poner a cero tus relojes, temporizadores y alarmas.
¿Cómo puedo reparar los equipos eléctricos de mi casa?
Si hay daños en el sistema eléctrico de su hogar, es posible que UCEMC no pueda reconectarle la electricidad hasta que usted haga las reparaciones. Es posible que tenga que llamar primero a un contratista eléctrico autorizado.
UCEMC agradece su paciencia durante esta tormenta de invierno que está causando estragos en nuestra zona. Por favor, compruebe ucemc.com y la página oficial de Facebook UCEMC para las actualizaciones a medida que están disponibles para nosotros de nuestros equipos en el campo. Gracias por su paciencia y comprensión. Por favor, mantenga nuestras tripulaciones en sus pensamientos y oraciones, ya que trabajan en estas condiciones peligrosas.














