Ir al contenido principal

Nuestra misión

UCEMC tiene el honor de ser un proveedor de servicios eléctricos propiedad de sus miembros. Nuestra misión es suministrar energía segura y fiable al mejor precio para mejorar la vida en nuestra comunidad.

Los siete principios cooperativos

Las cooperativas de todo el mundo operan de acuerdo con una serie de principios básicos que, junto con el propósito cooperativo de mejorar la calidad de vida de sus miembros, hacen que las cooperativas eléctricas sean diferentes de otras empresas eléctricas.

  1. Afiliación abierta y voluntaria
    La afiliación a una cooperativa está abierta a todas las personas que puedan utilizar razonablemente sus servicios y estén dispuestas a aceptar las responsabilidades de la afiliación, independientemente de su raza, religión, sexo o situación económica.
     
  2. Control democrático de los socios
    Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios, que participan activamente en el establecimiento de políticas y la toma de decisiones. Los representantes electos (consejeros/administradores) se eligen entre los socios y son responsables ante ellos. En las cooperativas primarias, los socios tienen los mismos derechos de voto (un socio, un voto); las cooperativas de otros niveles se organizan de forma democrática.
     
  3. Participación económica de los socios
    Los socios contribuyen equitativamente al capital de su cooperativa y lo controlan democráticamente. Al menos una parte de ese capital sigue siendo propiedad común de la cooperativa. Los socios destinan los excedentes a alguno o a todos los fines siguientes: desarrollo de la cooperativa; constitución de reservas; beneficio de los socios en proporción a sus transacciones con la cooperativa; y apoyo a otras actividades aprobadas por los socios.
     
  4. Autonomía e independencia
    Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda controladas por sus miembros. Si suscriben acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o consiguen capital de fuentes externas, lo hacen en condiciones que garanticen el control democrático, así como su identidad única.
     
  5. Educación, formación e información
    La educación y la formación de los socios, los representantes elegidos (consejeros/administradores), los directores generales y los empleados les ayudan a contribuir eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. La comunicación sobre la naturaleza y los beneficios de las cooperativas, especialmente con el público en general y los líderes de opinión, ayuda a impulsar la comprensión de las cooperativas.
     
  6. Cooperación entre cooperativas
    Al trabajar juntas a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales, las cooperativas mejoran los servicios, impulsan las economías locales y abordan con mayor eficacia las necesidades sociales y comunitarias.
     
  7. Preocupación por la Comunidad
    Las cooperativas trabajan por el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas apoyadas por los socios.
Botón Llamar ahora